martes, 25 de enero de 2011

PINCHANDO HIELO


Al día siguiente de hacer la Punta Escarra no teníamos demasiadas ganas de darnos otra paliza, así que decidimos conocer las cascadas de la zona de Panticosa. No había buenas condiciones porque en la mayoría corría el agua, pero pudimos clavar nuestros piolets y pasar un rato entretenido en la cascada de la embotelladora.
Benito inaugurando, como no podía ser de otra manera
Miguel siguiendo sus pasos
Pudimos probar todas las variantes y experimentar y así pasamos una mañana la mar de entretenida. Después nos quedaban más de 600 km de coche.
Incluso había mixtos cortos pero verdaderamente peleones
Y mientras unos escalaban otros nos entreteníamos haciendo abalakovs y probando su resistencia
El tornillo para el otro lado
Y aquí estoy, "superpagao" con mi abalakov

Continue lendo

viernes, 21 de enero de 2011

Campamento FEDME

Hola a todos,

Os dejo la información que me ha llegado de la FEDME:


LA RIBAGORZA ROMÁNICA ALBERGARÁ EL CAMPAMENTO FEDME 2011

El Pont de Suert, 17 de enero de 2011.

Un año más, la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) ha confiado a Guies de Muntanya de l’Alt Pallars la organización del Campamento anual de montaña, que en 2011 se celebrará en la Ribagorça (Lleida), entre los días 16 y 23 de agosto. Además, este año la organización del campamento contará con la especial colaboración de la Asociación para el Desarrollo de la Ribagorza Románica, motor de dinamización económica y cultural de la región.

Siguiendo la línea iniciada por Guies de Muntanya de l’Alt Pallars en los Campamentos anteriores, éste contará con un alto componente deportivo, de modo que se compaginarán diariamente las excursiones básicas, aptas para todo tipo de personas con una mínima condición física, con las ascensiones a las cimas más emblemáticas, pensadas para los deportistas mejor preparados física y técnicamente. La base del Campamento FEDME se ubicará en el camping de Taüll (Vall de Boí), situado en un bello paraje en plena naturaleza. La dirección del establecimiento ha reservado parte de sus instalaciones para uso exclusivo de los asistentes a este campamento FEDME.

El marco en el que se desarrollarán las actividades será básicamente la Vall de Boí y el Parque Nacional d’Aiguestortes i Estany de Sant Maurici. Los participantes estarán acompañados por guías de montaña, expertos conocedores de los valles donde se centrarán la mayoría de las actividades deportivas que tendrán lugar por las mañanas. Asimismo, todas las tardes los asistentes a este campamento tendrán la oportunidad de participar en las visitas culturales organizadas. También los más pequeños tendrán su espacio, ya que todas las tardes unos monitores jugaran con ellos y efectuaran talleres didácticos; en este aspecto cabe destacar la buena acogida que esta actividad recibió en los anteriores Campamentos FEDME, tanto por parte de los niños, como por parte de los padres. Al finalizar el día, en horario nocturno se proyectará un audiovisual sobre temas relacionados con nuestro deporte, la naturaleza y la cultura.

Sin duda son muchos los atractivos que la Ribagorza Románica ofrecerá a los participantes en el Campamento FEDME de este año, pero destaca por encima de todos el Parque Nacional d’Aigüestortes, en el que se desarrollarán muchas de las actividades previstas, y el rico patrimonio cultural que representa el Románico del Valle, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el cual cuenta con un abundante legado monumental y artístico.

Uno de las apuestas más fuertes de la Asociación será la organización en 2012 de los SkyGames®, los Campeonatos del Mundo de Carreras por Montaña congregarán en la Ribagorça a los mejores especialistas de esta atractiva modalidad deportiva durante cinco intensos días de competición en 2012. Más de 1.000 deportistas y 100 atletas de élite representando a un total de 25 naciones se darán cita en esta competición que suponen un fiel reflejo del espectáculo y la pasión de los deportes de montaña en altura. Unos “juegos olímpicos” de los deportes de montaña que tendrán su aperitivo en 2011 con la celebración en julio del Campeonato de España de Carreras por Montaña, y también una de las pruebas de la Copa de España de Carrera Vertical.

Este certamen se trata del mayor acontecimiento deportivo en el ámbito outdoor y supone un trampolín para la promoción de la zona y avanzar en el plan de desarrollo rural aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.

Para más información sobre el campamento: http://www.guiesdemuntanya.com/Fedme11/1.html
Continue lendo

domingo, 9 de enero de 2011

PUNTA ESCARRA: CORREDOR NORTE

El tiempo daba una ventana de buen tiempo y decidimos hacer una escapada rápida a los Pirineos.
Con un frío nada desdeñable y un vientecillo que cortaba, el "destemple" tras bajar del coche estaba garantizado
Menos mal que la orientación nos cubría del viento
Tras una hora de más de aproximación hasta el collado de Izas (la estación de esquí de Formigal cierra con una valla el acceso), logramos ver la perfecta silueta de la Punta Escarra.
A su derecha está la Pala de Ip
El corredor estaba algo duro, pero la inclinación de 45º (máximo 50 o 55º en la salida) permite que se suba con cierta rapidez



La salida del corredor presenta un tramo más empinado


Tras el collado el viento todavía nos da con más fuerza. Desde ahí se ve el itinerario hasta la cumbre
Algunos pasos de mixto disfrutón y sencillo dan acceso a una reunión con parabolts


Luego viene una rampa de nieve y se hace otro largo de mixto también asequible y disfrutón. Lo malo es el viento que nos desgasta constantemente.
Éste es el penúltimo largo que hicimos en ensamble (hay una reunión con parabolts que utilizamos como anclaje del largo)
Llegando a la cumbre
La cumbre tiene una panorámica de lujo. Lástima que el vientecillo nos helara y no nos dejara disfrutar mucho tiempo

La bajada, con reuniones de parabolts desde la misma cumbre, no plantea ningún problema
En la reunión que precede a la cumbre, montando el rápel.
Desde esta reunión, con cuerdas de 60 bajamos directamente hasta la reunión de la rampa de nieve (el rápel es bastante vertical pero las cuerdas se recuperan bien).
El último rápel antes del collado
Bajando hacia el collado
Magníficas vistas
Arriba la Punta Escarra y abajo la Pala de Ip con las luces del atardecer




Precioso atardecer sobre el Balaitous. La jornada ha sido larga (12 horas). Una buena cena de bar y a nuestro "hotel".
Continue lendo

martes, 28 de diciembre de 2010

LLENCA DEL SERRANO

La boca de la Llenca es estrecha, en forma de tubo y la caída es limpia, sin fraccionamientos.
Después de más de 40 metros de volado se llega al suelo
La cavidad es enorme. Las dimensiones se aprecian mejor si hay espeleólogos que sirvan de referencia
Es una cavidad con todos los ingredientes. Ahí va una serie de fotos para hecer boca









Los que la conocen, se habrán dado cuenta que no está la "Capilla Sixtina". Estuvimos un buen rato buscando por las gateras y no dimos con el acceso (¡ya tenemos excusa para una segunda visita!)
Toca subir, y el chicleo al inicio es de aupa.
Paciencia, y poco a poco se suben los 45 metros. Arriba y al fondo se aprecia la boca.

Imagen desde la boca. Aquí tenéis un enlace para ver fotos de la Llenca:
http://www.flickr.com/photos/rupo/sets/72157624488230122/show/
Continue lendo

sábado, 11 de diciembre de 2010

Reunión ordinaria del año

Estimado socio:
Por la presente se convoca Junta Anual Ordinaria que se celebrará en el local del CEC, calle San Miguel 16, el día 19 de diciembre de 2010 a las 17:45 en 1ª convocatoria y a las 18 horas en 2ª convocatoria.

Los asuntos a tratar serán los siguientes:
1.- Lectura y aprobación si procede del acta anterior.
2.- Estado de cuentas.
3.- Subvenciones
4.- Resumen de las actividades realizadas durante 2010.
5.- Proyectos, actividades previstas para 2011.
6.- Arreglo del tejado.
7.- Disolución de la antigua directiva.
8.- Elección de nueva Junta Directiva.
9.- Ruegos y preguntas.






Fdo. Carlos Martínez Amorós, Presidente del CEC

Caudete, a 9 de diciembre de 2010.



PRECIO LICENCIAS 2011
CATEGORÍA INFANTIL JUVENIL MAYOR
A 13
B 33 46
C 20 48 67
D 51 79 112
E 403
F 34

Ruego confirmación de haber recibido esta carta para evitar envíos por correo.
Gracias.
Continue lendo

lunes, 8 de noviembre de 2010

LA CANTERA


   
LA CANTERA

 

Como su nombre indica es una antigua cantera donde se extraía arcilla. Es una zona de escalada con una roca que no encontraremos en ningún otro lugar. La roca que apreciamos es un antiguo lecho marino arenoso asentado sobre caliza. Numerosos fósiles como espículas de esponjas marinas, ostreidos, nummulites, e incluso piezas dentales de teleósteos se ven con facilidad incrustados en esa primera capa.

La roca es muy adherente, pero su aspecto no da confianza al principio. Es necesario escalar varias vías para cogerle el punto.

La escalada es muy similar en todas sus vías. Al no ser vertical predominan las vías donde utilizar bien los pies es fundamental.

Todas las vías tienen descuelgue salvo la 31 y la 76. El equipamiento es con paraboplts del 10 en su mayoría y espits.

Las vías más recomendables son Alicatada hasta el techo (primer 6a), Whymper, Carrel, Carousselambra, Petromanía, Gonyaulax,…

Su orientación es un poco diferente al resto de las zonas. El sol da durante todo el día hasta prácticamente el atardecer en otoño e invierno, y en verano sólo se puede escalar a partir de las 17 ó las 18 horas.

Acceso: desde la gasolinera, km 0, tomar dirección Yecla. A 850 metros tomar el camino asfaltado que sale a la derecha. A 1200 metros el asfaltado se bifurca, coger izquierda. Continuamos, pasamos por debajo de la carretera a 1650 m. los coches que pasen de 190 de alto tienen que bordear). Continuamos por el asfaltado y a 3900 metros el camino se bifurca seguimos por el camino asfaltado de la derecha. El otro es de tierra. A 5200 metros podemos aparcar el coche y subir andando. Quedan 300 metros y los coches puede subir aunque el camino no está en buen estado. A 5500 metros está la zona de escalada.

Aproximación andando: 300 metros o nada si se sube el coche hasta el final.

 

Nota: la escalada es un deporte de riesgo. Cada escalador debe conocer perfectamente las técnicas tanto de progresión como de aseguramiento, así como sus propias limitaciones. Desde el Centro Excursionista declinamos toda responsabilidad sobre posibles accidentes.


NOMBRE

DIF

EQUIPADA

L

10

DETRITUS

V

Carlos.

15

11

AMADEUS

V

Carlos

20

12

SELECCIÓN NATURAL

V

Joaquín Jiménez y Carlos

15

13

ALICATADA HASTA EL TECHO

6a

Esteban Clemente. Salida por Selección natural

15

18

CASAROTTO

V

Carlos

20

20

PETROMANÍA

6a

Wladimir, Pablo y Gaspar

15

31

CABEZA DE TURCO

V

Gaspar y Pablo. Por el momento no escalar; abejas

22

RETROVIRUS

6a

Carlos. Por el momento no escalar; abejas

15

37

CAROUSSELAMBRA

6b

Wladimir y Carlos

20

37

VARIANTE LUNA LLENA

6b

Carlos

20

41

VERSOS SATÁNICOS

V/V*

Gaspar

15

42

CARREL

6a+

Carlos

20

43

WHYMPER

V

Carlos

20

44

NEFERTITI

V

Pablo

15

46

FA UN FRET QUE FOT

V

Wladimir

20

47

"MARTÍN LUCERO GIL"

6b

Carlos

20

48

HUMOR PÉTREO

6a+/b

Carlos

20

51

TÓTEM

V

Pablo

15

59

GONYAULAX

6b

Carlos

25

61

WALKIRIA

6a+

Carlos

74

"MACHU PICHU"

V+

Carlos

20

76

PITITO DE ORO

V/V+

Toni D. y Eugenio C

15

79

LOCURA DE UN "CHALAO"

IV+

Carlos

20

80

ANUBIS

6c

Pablo

20

107

LA CANCIÓN DE LA TIERRA

V+/6a

Pablo y Gaspar

25

108

FUERZA DE CHOQUE

6b

Carlos

20

204

PECATA MINUTA

IV/IV+

Carlos y Pablo

206

SHEMÁ ISRAEL

IV/IV+

Pablo y Carlos

20

207

EL NIDO DE LA SALAMANQUESA

V+

Pablo y Carlos

20

213

SHALOM

V/V+

Pablo

10

214

METATRÓN

V/V+

Pablo

10

215

PARVOVIRUS

IV+/V

Pablo, Gaspar y Carlos. Por el momento no escalar; abejas

15

216

ACOSO VISUAL

V

Pablo

18

232

EL BESO DEL HADA

V/V+

Pablo

15

233

EL CACO HABITUAL

V

Pablo

15

234

NOCHE TRANSFIGURADA

V

Pablo, José Amorós y Salva

15

235

EL ÁNGEL SOMBRÍO

V+

Pablo y Pepe Amorós

15

468

 MIRKO

V+/6a 

 Jonás

15

469

FRIGOHORTOESCALADA

CAUDETANA

IV+

Jonás

15

505

 JOVEN INQUIETO

6b

Jonás

15

526

SUEÑO DE OTOÑO

6a

Carlos M.

20

 

 

 

 

 


 

 

 

 



El paso de la Alicatada, el primer 6a que escaló Wladi por primera vez en 1986

La fisura de la Selección Natural

Versos satánicos
La locura de un chalao
La locura de un chalao
Machu Pichu
El nido de la salamanquesa

El caco habitual
Petromanía
Petromanía
Carousselambra
Últimos movimientos de Carousselambra
Comenzando Anubis y Humor pétreo
Anubis y Humor pétreo
Humor pétreo

Apurando la jornada en Whymper
Continue lendo
 

centro excursionista de caudete Copyright © 2011 | Template design by O Pregador | Powered by Blogger Templates