sábado, 29 de noviembre de 2008
CUEVA DEL LAGO
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Ya llegó el fríoooooooo



Echadle un vistazo y os entrarán ganas de afilar cantos
Ah, jaja, también he añadido una página en la que nos da la predicción en playas con la temperatura del agua, aunque creo que esta no os será tan útil hasta dentro de unos meses, jaja...

domingo, 23 de noviembre de 2008
Ponoig. Las Hadas
LAS HADAS
L1: V. El nombre está picado en la roca. Comienza a la izquierda de
R1: 2 parabolts.
L2: IV. travesía diagonal a la izquierda por la vira que se aprecia. La reunión está muy cerca, en los palmitos que se ven desde
R2: 2 parabolts.
L3:V. El diedro que está encima de la reunión no es la salida. Desde la reunión salir por la izquierda, hay un clavo, se chapa y recto. Se puede proteger bien.. La continuación del largo es con ligera tendencia a la izquierda. Cuando se alcanza el diedro que llega a la reunión este tramo coincide con la vía Alfa Centauro de Manolo.
R3: 2 parabolts.
L4:V. La vía que hay justo encima es
R4: 2 parabolts. Escape o entrada por la vira.
L5: V/V+. Largo muy asequible. Hay 4 clavos. Se protege bien.
R5: 2 parabolts.
L6: A1 (2 pasos) y 6a+/b. 1 parabolt, 1 buril y 4 clavos . El paso clave se debe reforzar con un friend pequeño (HB: amarillo): el clavo sobre el que se cae ha recibido muchas caídas (en 2002). En 2008: parabolt- espit oxidado-cinta en una taco de madera que se puede reforzar al lado con un friend de 0.75 ó 1. Luego hay clavos suficientes, para hacer en artificial (más que en 2002). Ahora está bien protegido, aunque el paso para llegar a la reunión hay que forzarlo.
R6: 2 parabolts. Cómoda: cueva.
L7: V+/V. Largo muy disfrutón y asequible con clavo en el paso clave que antes se hacía en A0. Fácil protección.
R7: 2 parabolts. Cómoda.
L8:
R8: el Balcón. Reunión muy cómoda. 2 parabolts.
L9: V. Travesía a la derecha. Roca delicada al comienzo. Coger el espolón. Por la derecha de éste se puede proteger muy bien con microfriends. Aéreo y bonito. Un poco antes de la reunión hay un puente de roca y
R9: 2 parabolts. Cómoda. Cueva. Sentado, de maravilla.
L10: V/V+. Travesía a la izquierda a buscar el diedro fisurado que se ve al fondo a la izquierda clavo. El clavo de la derecha es de otra vía o de la antigua reunión.. El comienzo se protege sobre un gran puente de roca de dudosa calidad, enseguida chapamos un clavo. El paso hasta el siguiente clavo que está muy cerca, es bastante borde. La tentación de “acerar” es grande. Después la protección es fácil. El diedro que viene después (V+) también se protege bien, así como el murete que encontramos tras el diedro.
R10: 2 parabolts: Cómoda.
L11: IV/V. Travesía a la derecha y luego recto. Cuidado con el rozamiento. Evitar el enganche de la cuerda con un par de arbustos tras la travesía. Junto a las sabinas hay grandes bloques inestables, no tocarlos. Alternar bien las cuerdas y utilizar cintas muy largas. El final se le conoce como el largo de los Buzones (fácil y muy bonito). Evitar a toda costa el rozamiento para disfrutar el tramo de los buzones. Siempre he tenido que subir con gazas de cuerda en la mano debido al rozamiento. Si se pudiera montar una reunión tras la travesía sería mucho mejor.
R11: 2 parabolts. Cómoda.
L12: IV+. A unos 10 ó
R12: 1 parabolt. Muy cómoda.
L13: IV+/II.
R13: A montar en cualquier bloque.
Descenso: mejor por donde siempre. Apenas hay que subir. Hay hitos. El rápel de la encina está muy cerca.


miércoles, 19 de noviembre de 2008
Café Licor
lunes, 17 de noviembre de 2008
WIKILOC, otra herramienta rutera
Ya ha habido intentos anteriores de algo así, esto no es nuevo.... Esperemos que éste sea el bueno.
viernes, 14 de noviembre de 2008
Cursos de buceo y bautismos del pasado verano
jueves, 13 de noviembre de 2008
Cursos de escalada y alpinismo.
martes, 11 de noviembre de 2008
Diamante y Diedro Ubsa
Abajo vemos el comienzo del L1, donde ya hay que proteger.
Tras el parón de mal tiempo durante los fines de semana continuamos nuestro periplo. El Diedro Ubsa fue el objetivo. El L1, vertical pero con cacho
La mía...
Giga-fotos de Yosemite
miércoles, 5 de noviembre de 2008
BARRANCO DEL FRAILE, UN BARRANCO FAMILIAR











