domingo, 7 de septiembre de 2008

Cañones en Guara (Huesca)

En un fin de semana largo, decidimos visitar esta sierra y descender algunos cañones representativos de la zona. El primero fue el Peonera Inferior, sencillo y divertido.


Al día siguiente, por la mañana, nos dirigimos al Formiga, en el que empezamos a hacer uso de las cuerdas.



Ese mismo día, por la tarde, fuimos al Gorgonchón, un barranco corto y muy estrecho, con un rapel, precedido de un pasamanos. Parecía que estábamos practicando espeleo. En definitiva, un barranco digno de ser visitado, a pesar de su corto trayecto.





Por último, para retirarnos con un buen sabor de boca, el Oscuros de Balcés, una auténtica gozada.
El grupo en pleno cañón

Y nuestro reportero y guía, Carlos


Si os interesa el reportaje fotográfico al completo, pinchad aquí
Continue lendo

miércoles, 3 de septiembre de 2008

Novedades de septiembre

Dos novedades, una estación meteorológica en la Sierra (si, si....) y con webcam!!!


Echadle un vistazo!


Continue lendo

domingo, 31 de agosto de 2008

Escalada en bloque.

Hola a todos. Dejo la información de un correo que ha enviado Toni.
Gran Premio Nacional de Escalada “Modalidad Bloque” de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León, que se va a celebrar en Valladolid, el 18 de octubre de 2008.
Continue lendo

miércoles, 27 de agosto de 2008

Cañones de Viandico y de las Gloces

Cañón de Viandico. A finales de junio los ríos del Pirineo estaban "demasiado alegres" para nuestro gusto. Decidimos escoger algunos más tranquilos al pie del Perdido, muy próximos al Cañón de Añisclo. Ponerse los neoprenos con el calorcillo siempre es algo engorroso.
Enseguida las pozas te incitan a los saltos

El color de las badinas embelesan en todo momento


La parte más divertida, como siempre, los saltos.



Cuando los saltos son demasiado peligrosos, el rápel nos introduce de nuevo en el cañón



Cañón de las Gloces. Otra joya de las inmediaciones del Parque de Ordesa. Las aguas de estos ríos son especialmente frías, pero con los neoprenos estás deseando introducirte en el agua.

Es un cañón muy oscuro, casi tenebroso, y eso es parte de su encanto


Nos parece que estamos haciendo espeleología




Se acaban las estrecheces y la luz inunda de nuevo el cañón.
¡Vaya joya pirenaica!












Continue lendo

CAÑONES PARA REFRESCARNOS

Continue lendo

jueves, 14 de agosto de 2008

Petit pic Midi

El Petit pic del Midi D´Ossau fué uno de los objetivos de la temporada de nieve como disfrute y por supuesto como entrenamiento para ir a la Cordillera Blanca. La ruta elejida fué la del corredor de la Fourche AD. Sup. IV+.
Zona intermedia del corredor. Carlakos progresa como una exalación hacia el collado.


La hidratación es muy importante


Los tramos mas comprometidos de mixto. (el hielo que hay en las rocas no se ve en la foto ). En la pared Norte la mezcla de roca y hielo es resvaladiza.









Salida de la pared Norte para llegar a la cumbre. Las vistas que tenemos son parte del premio que nos ofrece esta ruta.




Disfrutando de la cumbre.






Al día siguiente aproximación a Peña Roya. Pasamos por enfrente de uno de nuestros proximos objetivos: El Anayet








Cascadas de hielo. Estamos a 2000m y aqui encontramos una de las pocas zonas del "piri" español para escalar.









!Vamos Roque!...










!Que gozada!





















Buenos recuerdos. Hasta pronto









Continue lendo

domingo, 3 de agosto de 2008

Imágenes Cordillera Blanca



Perú es un pais lleno de contrastes. Esto no es un reportaje fotográfico porque se esta a la espera del montaje de video, pero os cuelgo unas pocas imágenes como aperitivo. Arriba almuerzo a los pies del Taulliraju, uno de mis nevados preferidos. A la izquierda, el que escribe comprando en el bullido mercado diario de Huaraz.


Foto hecha en la cumbre del Maparraju (5300m)
Llegada al C1 del Alpamayo(5200m). Éste se puede adivinar a la derecha de Carlos.




La tienda de altura no tiene avance, asi que buscamos alternativas.




















Tras dos dias de intensas nevadas...

...por lo menos hay un lado bueno: compraremos una mas cómoda en la que se pueda cocinar cuando el tiempo no lo permita fuera.


Continúa nevando, recogemos y para casita. Era el segundo intento.
Continue lendo

lunes, 14 de julio de 2008

Posible viaje.

Hola de nuevo, soy Jose Beltrán. Continuando con los viajes isleños, estoy pensando en hacer una "excursión" a Madeira o La Palma entre la última semana de julio y la primera de agosto. Lo digo por si algún CEC se quiere apuntar. No descartaría otras alternativas de destino. El viaje duraría una semana más o menos, siendo flexible en fechas. Si queréis decirme algo, mi correo es jbsolera@hotmail.com o dejáis un comentario, pero deprisa que ya estoy mirando billetes de avión.
Por cierto, saludos del Úbeda desde un casino de Corea del Sur.
Continue lendo

martes, 8 de julio de 2008

Hola compis. Despues de que nos escupiera el Alpamayo por segunda vez nos encontramos en caudete enteros. Proponemos la vuelta para años venideros. Es la ruta mas alucinante que hemos visto nunca ( Directa Francesa. Dificil Sup. 5945ma. ). Pronto dejaremos caer alguna fotito. Bye
Continue lendo

martes, 17 de junio de 2008

Llegan noticias frescas del Perú!!!

Los "peruanos" me mandan un mail que os paso


Un saludo para todos desde un ciber de caraz un pueblo pintoresco del Peru en el nucleo de la cordillera blanca despues de hacer un intento a la montaña mas bella del mundo, el Alpamayo y haber instalado ya dos campamentos el primero a 4300 mts y el segundo a 5300 mts, retirandonos por mal tiempo, asi que ahora vamos de turismo unos dias para que mejore el tiempo y volver a la pared.
Saludos y recuerdos a todos y para todos.
Esperemos que ese buen tiempo no tarde en llegar y que esos días de turismo recuperen fuerzas.
Saludossssssssssss y suerte!
Continue lendo

jueves, 12 de junio de 2008

Quique González

Quique Gonzalez

¿qué es esto? es una lista de reproducción. Puedes escucharla mientras ves el BLOG dándole al PLAY, o seleccionar canciones, o pasar de ella..

Mola
Continue lendo

martes, 10 de junio de 2008

MARCHA NOCTURNA

El sábado 14 de junio a las 22:15 tendrá lugar la ya tradicional marcha nocturna. Aprovechando la Luna llena realizaremos un recorrido que ya han preparado Juan y Gaspar y que durará aproximadamente tres horas. Como en los últimos años, esta es una actividad en la que superamos los 100 participantes. Entretenida y agradable os esperamos a todos los que queráis participar. Hasta el sábado.
Continue lendo

lunes, 9 de junio de 2008

Barranco de Bolulla

El domingo salimos de casa con la intención de hacer los barrancos de Bolulla y Abdet.


Más que una expedición, en la flagoneta de José Antonio parecíamos la cuadrilla de José Tomás.



Escogimos el primero por no repetir, así que siquiendo las instrucciones de internet llegamos al punto de salida.

El caudal se veía escaso, aunque eso no era mucho para lo que tenía que venir.


Al poco de empezar nos encontramos en medio de un pedregal que planteó incluso una retirada honrosa.
Cuando al poco volvimos a encontrarnos con el agua en forma de charca-verdosa-estancada, los ánimos estaban por los suelos.

A los pocos metros empezó a brotar agua de las paredes y aquello parecía una presa a punto de
reventar


El panorama cambió radicalmente. Agua limpia, fresca (Mateo anunciaba aguas termales, y resultaron termales pero poco....)



Pudimos entonces admirar las depuradas técnicas de descenso de los participantes.

Se utilizaron estilos tan refinados como el salto de la rana, el cortejo del hipopótamo, el rápel a cuatro patas, el tobogán asistido, entre otros...

Pequeños saltos, toboganes.



La bestia de la ciénaga acechaba detrás de cada roca, de cada salto...

Un precioso rápel de los de libro que constituye el único obstáculo para que éste sea un cañón familiar.


Después de que José Antonio se empeñase en subir todo recto por medio de las huertas en contra de la voluntad del resto del grupo , llegamos al coche con la idea de ir a por el Abdet. Una tormenta del 15 nos mandó directamente a ver a Nadal.

Los miembros más débiles y más viejos de la manada terminaron como viene siendo habitual,
dormidos a la vuelta.


En definitiva, un cañón más que correcto, divertido y cómodo.


NOVEDAD!! La proyección de TODAS las fotos de Wladi pinchando aquí
Continue lendo

Habrá que ir empezando....

Ayer viniendo del barranco salió el tema de los mapas digitales y..., habrá que ir haciéndose el ánimo y aprender a moverlos. Creo que la gente del Mountain Bike nos lleva siglos de delantera, asi que o espabilamos o se nos pegan los fideos....

¿qué posibilidades hay? Infinitas, pero básicamente tres, a saber:

  • descargarse una ruta desconocida desde internet, meterla en nuestro gps o pda y que nos guíe cual TOMTOM pero por el monte.
  • crear nosotros una ruta sobre el mapa digital y hacer lo del punto anterior.
  • Ir andando tranquilamente y llegar a casa, enchufar la pda y ver sobre el mapa por donde hemos ido, con estadísticas de distancias, alturas, perfiles, velocidades......

Vaya tela, ¿no?

De momento os dejo aqui un tuto que no es de los más modernos pero si que es muy gráfico y nos ayudará a empezar. Pincha aquí para verlo.

Con el tema de los mapas hay tres posibilidades:

  1. Usar los mapas del IGN de toda la vida que se pueden descargar ¿no sabías? desde el enlace que he puesto en la sección de páginas útiles.
  2. Usar los mapas del SIGPAC, muy interesantes...
  3. Proyectar sobre Google Earth, mu potito.

Ir dándole vueltas, que el abuelo no tiene tiempo....
Continue lendo

martes, 3 de junio de 2008

Parque Nacional de Garajonay (La Gomera - Canarias)


Hola de nuevo. Acabo de llegar de un viaje relámpago aprovechando unos días de mini-vacaciones (ya que este verano no voy a tener) y traigo material fresco de la selva esmeralda, el Parque Nacional de Garajonay en La Gomera. Una selva subtropical de la era de los dinosaurios que se salvó de las glaciaciones, de las erupciones volcánicas y del hombre. Realmente es un auténtico tesoro que merece la pena visitar y vislumbrar cuando las nubes lo permiten. Es posible perderse durante horas caminando por estrechas sendas sin ver a nadie.
Y aquí un pequeño video... de 49 segundos pero al cargarlo sólo se ve 1 segundo.

Continue lendo
 

centro excursionista de caudete Copyright © 2011 | Template design by O Pregador | Powered by Blogger Templates