Ésta es una cueva un tanto especial, ya que se desarrolla en yeso y esto es poco frecuente.El recorrido no es muy variado pero la presencia del agua y los gourgs (pequeños lagos que se forman por la precipitación del calcio en el borde por donde desagua) lo hace atractivo.Sólo en algunos tramos cortos hay que mojarse completamente. Abajo, el paso del primer sifón.Los brillos de los cristales de yeso junto a la coloración son aspectos peculiares en esta cavidad.Algunas salas son bastante grandes, sobretodo las que hay en las galerías de subida.En esta ocasión no bajamos los pozos. De esta manera,...
lunes, 28 de septiembre de 2009
lunes, 21 de septiembre de 2009
CAÑÓN DE LAS GLOCES II
Éste es el último de los cañones que nos quedaba en el tintero. Está situado cerca del cañón de Añisclo. Su aproximación es corta y el regreso bastante empinado.Rápidamente se entra en el cañón, oscuro, con sensación de estar haciendo espeleoLas aguas se enturbian debido a una cantera que hay antes del cañón, una verdadera penaLos toboganes, algunos de libro, se suceden con los estrechamientosla fotografía es muy difícil salvo que se lleve una cámara con gran sensibilidad¡Mejor no imaginarse estos tramos con un gran caudal!La tropa en los constantes estrechamientosEl grupo al completo. Imagino...
martes, 15 de septiembre de 2009
BARRANCO DE FURCO II
Todavían nos quedaba en el tintero algún barranco de este verano. El barranco del Furco es uno de esos barrancos cortos pero intensos. Situado cerca del valle de Ordesa tiene una aproximación bastante corta. Tras la presa aparece la primera cascada, muy fotogénica.La segunda cascadaEl tramo intermedioLa poza con el trampolín, un salto de unos 7 metros de altura que ya impresiona. En este tramo también es posible bajar por un tobogán no menos impresionanteLa tercera casc...
martes, 1 de septiembre de 2009
Tanzania: el Kilimanjaro
Hola a todos. El pasado 22 de agosto hice cumbre en el Kilimanjaro, volcán de 5.895 metros, de altitud, la montaña más alta de África, la 4ª montaña del mundo en la clasificación de prominencia y una de las montañas más grandes del mundo en cuanto a extensión. Subir al Kilimanjaro no representa ninguna dificultad técnica, a no ser que se suba por las rutas directas del Glaciar Arrows o la ruta Messner (Breach Wall). En este caso escogí la ruta Machame, que se ha puesto últimamente de moda por quienes huyen de la turística y cómoda ruta Marangu (ruta Coca-cola).La ruta Machame parte de la Machame...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)