miércoles, 30 de mayo de 2007

ELTHISTLEGORM. ALGO MÁS QUE UN PECIO. CAP II

CAPÍTULO II. EL DESCUBRIMIENTO DEL PECIO. VERSIÓN OFICIAL Y VERSIÓN .....mmm, ¿más creible? Bueno, yo os cuento primero la oficial, la que te cuentan en el barco cuando vas a hacer la inmersión, la que está publicada en cientos de páginas en la red,la de los libros de Sahrm. Según ésta,a principios de los años cincuenta, en sus periplos por el Mar Rojo al mando del buque de investigación Calypso, el comandante Jacques Cousteau, gracias a las informaciones recogidas entre los pescadores de la zona, descubrió el lugar del hundimiento del Thistlegorm. No dudó en ser el primero en cobrase trofeos...
Continue lendo

TARJETAS DE MONTAÑA

Se va a solicitar una ampliación de las tarjetas C a D. Los interesados deben ponerse en contacto con Carlos antes del 7 de junio, sobretodo los que vayan a los Alpes este verano. Además se aprovechará para pedir aquellas licencias que se pidieron fuera de pla...
Continue lendo

viernes, 25 de mayo de 2007

ELTHISTLEGORM. ALGO MÁS QUE UN PECIO.

EL SS THISTLEGORM (27º49'03"N - 33º55'14"E) Comienzo lo que va a ser un especial de una de las grandes inmersiones que todo buceador sueña con hacer: el SS THISTLEGORM. Para no ponerme muy pesado la he partido en tres capítulos semanales. El primero que seigue a esta introducción. El segundo que promete sorpresas, en la que narro la historia oficial del descubrimiento del pecio y otra versión de mi cosecha... y la tercera que se centrará en la inmersion en el barco. Comenzamos. CAPÍTULO I. LA HISTORIA DEL THISTLEGORMEl SS Thistlegorm. Para muchos, entre los que me incluyo, uno de los pecios más...
Continue lendo

jueves, 24 de mayo de 2007

FLORA DE CAUDETE

...
Continue lendo

martes, 22 de mayo de 2007

Cabezón de Oro: Espolón Paijú y Cocoliso.

Con los calores ha llegado el momento de escalar a la sombra. Esta temporada hemos decidido empezar por estas vías. El Paijú atrae enormemente por su penúltimo largo en diagonal, espectacular y bastante equipado. El largo que le precede está algo roto. Es una buena vía con los ingredientes de la clásica.En la Cocoliso destacan los dos últimos largos. El penúltimo con un desplomillo que se puede proteger con un 0.5 y el último que está totalmente equipado con clavos, espits y parabolts. En fin, dos buenas rutas para comenzar la temporada calurosa. La foto de la izquierda muestra el final de la...
Continue lendo

miércoles, 9 de mayo de 2007

SUSPENDIDA LA ACTIVIDAD DEL DIA 13 DE MAYO: ESCALADA EN OLULA

...
Continue lendo

ESCALADA: Judas el Miserable

Una de las escaladas más bonitas que se puede realizar en al Aguja Encantada del Puig Campana es la Judas el Miserable. Los últimos largos tienen esas fisuras perfectas que todo amante de la escalada clásica busca.Si no tenemos prisa, podemos enlazar esta vía con la arista Pepsi. Tendremos que destrepar hasta la brecha. Montar reunión en la brecha. Continuar en travesía ascendente a la derecha hasta el bloque. Después en travesía descendente hasta la base del diedro característico de la Arista Pepsi. Este enlace permite ver una panorámica del Puig muy peculi...
Continue lendo

ESQUI DE MONTAÑA: Punta Alta y Montardo

La Punta Suelza y el Pico de Baitellance en el pirineo aragonés nos hicieron disfrutar en el mes de marzo del esquí de montaña. En el mes de abril hemos decidido ascender con esquís a la Punta Alta y el Montardo, esta vez en el pirineo catalán.Salida rápida, de fin de semana y tiempo estupendo.Para alcanzar la Punta Alta desde el coche y con la nieve tan blanda hemos tenido que emplearnos a fondo. Como regalo, durante todo el recorrido hemos estado solos, abriendo huella. La cumbre es esbelta, de una elegancia inusual y con una panorámica magnífica. Por la noche dormimos en el Ventosa. Es un refugio...
Continue lendo

viernes, 4 de mayo de 2007

BUCEO NOCTURNO

¿Asusta?Lo cierto es que después de un día navegando, la sensación de parar motores, encender los proyectores del barco es, cuando menos, extraña. Ponerse el neopreno mojado, preparar la cámara, los focos......, diosssssss, con lo bien que se está en cubierta....En fin, una vez más decimos aquello de ¿...a qué hemos venido aquí?, ¿...a torear? Pues si hay que torear, se torea. Sin darnos cuenta estamos en la popa del barco levantando el pie de no hay vuelta atrás.. y volvemos a sentir el agua en la cara. ¿ves como no está fría?Ahora toca bajar.... Porque en superficie parece que estemos en la...
Continue lendo
 

centro excursionista de caudete Copyright © 2011 | Template design by O Pregador | Powered by Blogger Templates